• Skip to content

Primary

  • OBRA RECIENTE
  • OTRAS EXPOSICIONES
  • DOCUMENTAL "REFUGIOS"
  • TEXTOS
  • CURRÍCULUM
  • Back
  • Fundación María Forcada 2021
  • Mutilva 2020
  • Palacio de Bertiz 2020
  • Palacio del Condestable 2018-19
  • Zizur 2016
  • Ciudadela Pamplona 2014
  • Abstractos Estella 2011
  • Ciudadela Pamplona 2010
  • Gustavo de Maeztu Estella 2008
  • Ciudadela Pamplona 2006
  • Planetario Pamplona 2004
  • Galería Muelle 27 Madrid 2003
  • Otros
  • Back
  • José Mª Romera 2014
  • Pedro Salaberri 2011
  • Ricardo Pita 2010
  • Manuel Hidalgo 2007
  • Alicia Fernández 2006
  • Javier Manzanos 2003
  • Ignacio Aranaz 2000
  • Juan Manuel Bonet 1990

Pedro Salaberri

Primary

  • OBRA RECIENTE
  • OTRAS EXPOSICIONES
    • Fundación María Forcada 2021
    • Mutilva 2020
    • Palacio de Bertiz 2020
    • Palacio del Condestable 2018-19
    • Zizur 2016
    • Ciudadela Pamplona 2014
    • Abstractos Estella 2011
    • Ciudadela Pamplona 2010
    • Gustavo de Maeztu Estella 2008
    • Ciudadela Pamplona 2006
    • Planetario Pamplona 2004
    • Galería Muelle 27 Madrid 2003
    • Otros
  • DOCUMENTAL “REFUGIOS”
  • TEXTOS
    • José Mª Romera 2014
    • Pedro Salaberri 2011
    • Ricardo Pita 2010
    • Manuel Hidalgo 2007
    • Alicia Fernández 2006
    • Javier Manzanos 2003
    • Ignacio Aranaz 2000
    • Juan Manuel Bonet 1990
  • CURRÍCULUM

EXPOSICIÓN PERMANENTE
c/ Pozoblanco 5-1º
31001 - Pamplona

619641112
pedrosalaberri@gmail.com

pause play prev / next zoom fullscreen show thumbnails

FOTO: MIGUEL BERGASA


Pedro Salaberri nace en Pamplona en 1947 y con 15 años comienza a trabajar en un estudio de arquitectura. Termina su formación en dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios en 1969 y tres años más tarde participa en los Encuentros de Pamplona. En 1973 firma su primera exposición individual en  la Sala de cultura de Caja Navarra en la calle Castillo de Maya y, a partir de ese momento, expone regularmente en su ciudad, en Madrid, Bilbao… hasta realizar 70 exposiciones individuales y participar en un buen número de colectivas.

Es un pintor que procura mantener contacto con otros artistas. Ha escrito textos para catálogos de algunos de ellos y organizado las exposiciones de Alfredo Sada, en 1993; Mariano Royo, en 2004; Pello Azketa, en 2013 y Pedro Manterola, en 2017. También ha comisariado muestras colectivas como ‘De la naturaleza’, en la Ciudadela; ‘Pintar los sanfermines’, en Zapatería 40 y ‘La escuela de Pamplona’, en el Planetario de Pamplona y Museo Gustavo de Maeztu de Estella, entre otras.

El vínculo que Pedro Salaberri estableció de muy joven con la arquitectura se ha mantenido en el tiempo, como demuestran los murales de gresite realizados en las piscinas cubiertas de Ansoáin; la secuencia de 17 cuadros para la Sala de Bodas de la Audiencia de Pamplona y la intervención en el encofrado de los muros exteriores de Civican, por poner algún ejemplo. Entre los premios que guarda con más cariño destaca el ‘Gallico de oro’ de la Sociedad Napardi de 2008, por considerarlo el más cercano, el de Pamplona y el Premio Principe de Viana de la Cultura que en 2022 le otorga el Gobierno de Navarra.


Exposiciones individuales


2021  

Fundación Maria Forcada, Casa del Almirante, Tudela

Palacio Valle Santoro, Sangüesa

2020

Casa de Cultura de Mutilva

Palacio de Bertiz

2019

Espacio Marzana. Bilbao.

2018

Palacio del Condestable. Pamplona

2016

Casa de Cultura. Zizur.

2014

Pabellón de Mixtos. Ciudadela, Pamplona.

2012

Palacio Vallesantoro. Sanguesa.

2011

Museo Gustavo de Maeztu. Estella.
Espacio Marzana. Bilbao.

2010

Pabellón de Mixtos. Ciudadela, Pamplona.
Galería Kalon. Tudela.

2009

Museo Gustavo de Maeztu. Estella.

2006

Pabellón de Mixtos, Ciudadela, Ayuntamiento de Pamplona.
Espacio Marzana, Bilbao.
Gentes del Teatro, Teatro Gayarre.
Pamplona

2004

Planetario de Pamplona.

2003

Galería Muelle 27, Madrid.
Espacio Marzana, Bilbao.

2002

Casa de Cultura, Cizur Mayor.

2001

Galería Moisés Pérez de Albéniz, Pamplona.

2000

Pabellón de Mixtos, Ciudadela, Ayuntamiento de Pamplona.
Museo Gustavo de Maeztu, Estella.
Sala Le Carré Museo Bonnat Bayona, Francia.

1999

Casa de Cultura del Valle de Aranguren, Mutilva Alta, Navarra.

1997

Sala de Cultura Juan Bravo, Caja de Ahorros de Navarra, Madrid.

1996

Pabellón de Mixtos, Ciudadela, Ayuntamiento de Pamplona.
Lourdes Ugarabe, Arte Galería, Vitoria.

1995

Galería Seiquer, Madrid.
Museo Gustavo de Maeztu, Estella.

1994

Galería Ederti, Bilbao.

1993

Sala Castel Ruiz, Tudela.
Casa de Cultura, Tafalla.
Sala García Castañón, CAM, Pamplona.
Galería Seiquer, Madrid.
Casa de Cultura, Cizur Mayor.

1992

Sala Independencia, Vitoria.
Galería Ederti, Bilbao

1990

Galería Seiquer, Madrid.

1989

Sala García Castañón, CAM, Pamplona.

1988

Galería María Forcada, Tudela.

1987

Galería Altxerri, San Sebastián.

1986

Sala García Castañón, CAM, Pamplona.
Sala San Prudencia, Vitoria.

1985

Sala CAP de Guipúzcoa, San Sebastián.

1984

Pabellones de Arte, Ciudadela, CAM, Pamplona.

1983

Galería Seiquer, Madrid.
ARTEDER, Bilbao.

1982

Sala de Cultura Caja Laboral, Alsasua, Navarra.
“Dibujos”, Sala Conde de Rodezno, CAM, Pamplona.
Galería Windsor, Bilbao.

1980

Sala García Castañón, CAM, Pamplona.

1979

Sala de Arte Caja de Ahorros Vizcaína, Bilbao.
Pabellones de Arte, Ciudadela, CAM, Pamplona.

1978

Galería Gaztelu, Zarauz.

1977

Galería Aritza, Bilbao.
Galería Seiquer, Madrid.

1976

Galería Eder Arte, Vitoria.
Sala Castel Ruiz, Tudela.
Galería Seiquer, Madrid.
Sala de Cultura CAN, Pamplona.

1975

Galería Atenas, Zaragoza.

1974

Galería Arte5 ́, Pamplona.
Galería Amadís, Madrid.

1973

Sala Besaya, Santander.
Casa Fray Diego, Estella.
Sala de Cultura CAN, Pamplona.


Exposiciones colectivas (selección)


2007

Silencios. 22 pintores navarros. Baluarte. Pamplona.

2006

Atrio. Parlamento de Navarra. Pamplona.

2004

Desde un lugar. Galería Moisés Pérez de Albéniz. Pamplona.

2003

Bosteko. Amorebieta, Munguia, Getxo, Basauri, Arrigorriaga.
La ciudad recreada. Pamplona.

2000

ARCO. Madrid.

1997

Paisajes de un siglo. Pamplona, Burgos, Murcia y Vitoria.

1996

Colección Juan Antonio Aguirre. IVAM. Valencia.
Aquellos 80. Ciudadela. Pamplona.
ARCO. Madrid.
Escuela de Pamplona. Museo Gustavo de Maeztu. Estella.

1995

Escuela de Pamplona. Planetario. Pamplona.

1980

La trama del arte vasco. Museo de Bellas Artes. Bilbao.
7 Pintores españoles. B. Walter Gallery Inc. Nueva York.

1978

Panorama. Museo de Arte Moderno. Madrid.

1976

Artexpo. Barcelona.

1972

Encuentros. Pamplona.


Museos y colecciones


Ayuntamiento de Pamplona
Ayuntamiento de Vitoria
Caja de Ahorros de Navarra
Caja Vital Kutxa
Museo de Navarra
Gobierno de Navarra
Gobierno Vasco
IVAM
Artium, Vitoria
Parlamento de Navarra
Universidad Pública de Navarra


Premios


Primer Premio Ciudad de Pamplona, 1973
Tercer Premio Gure Artea. Gobierno Vasco, 1984
Primer Premio Bienal de Vitoria, 1984
Premio 4D. Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, para reconocer la labor de personas e instituciones en pro de una arquitectura de calidad, 2006
‘Gallico de Oro’ de la sociedad Napardi, 2008
Premio Príncipe de Viana de la Cultura, 2022

© PEDRO SALABERRIMINIMAL

x